Valldigna Accesible exige suprimir barreras en la playa y anuncia un verano de protestas

https://www.lasprovincias.es/safor/valldigna-accesible-exige-20190730002457-ntvo.html#vca=sticky-btn&vso=rrss&vmc=wh&vli=Safor

Un grupo de integrantes del colectivo Valldigna Accesible, durante su marcha por las calles de la playa de Tavernes. / LP

El colectivo de personas con movilidad reducida denuncia la imposibilidad de circular con un corte de calles en todo el distrito marítimo

IÑAKI LÓPEZ TAVERNES. Martes, 30 julio 2019, 00:24

Las personas afectadas por la movilidad reducida reclamaron hace unos días que se habiliten a sus necesidades básicas las aceras de la playa de Tavernes. Circularon por la calzada en un recorrido que superó la hora de protesta, impidiendo la circulación habitual de los vehículos en buena parte del distrito marítimo.

Un grupo de representantes de la asociación Valldigna Accessible cortó el tráfico durante más de una hora por la calle principal que une la playa norte con la playa sur, donde al llegar volvieron a reanudar su marcha hasta el lugar de origen. La finalidad que quisieron transmitir fue la de dejar patente las dificultades que sufren este tipo de personas para transitar por la zona norte del municipio.

El colectivo y la asociación tomaron la decisión de llevar a cabo esta iniciativa de reivindicación después de conocer que el Ayuntamiento de Tavernes no había tomado ninguna medida provisional para que las personas con sillas de ruedas o aquellas que precisen de otro tipo de ayudas para moverse puedan transitar por unas aceras sin las rampas necesarias ni la habilitación mínima para estas circunstancias.

La entidad reclama a las autoridades que cumplan promesas y mejoren su movilidad

Promesas políticas

Valldigna Accessible también mostró sus quejas ante la inmovilidad del gobierno local por facilitar el acceso a la playa a las personas con movilidad reducida. El colectivo se queja de que, a pesar que los responsables políticos prometieron la preparación de la mejora del acceso a la playa para estas personas pocos días antes de las pasadas elecciones municipales, siguen sin cumplir con sus pretensiones.

Además de la adecuación de las zonas para permitirles el paso a personas con esta problemática de movilidad, hay otros accesos como las pasarelas de madera que llegan hasta los chiringuitos de la playa que tampoco cumplen los requisitos mínimos para que estos ciudadanos puedan disfrutar de sus servicios, por lo que debido a estas condiciones en la actualidad se les impide el paso.

Según explicaron a LAS PROVINCIAS fuentes de la organización de Valldigna Accessible, «hicieron por primera vez esta marcha con más de ocho personas en silla de ruedas y diferentes carros para llamar la atención del Ayuntamiento y conseguir que, como mínimo, se escuchen sus reclamaciones».

Los responsables catalogan su protesta como un «éxito al cumplir de la mejor manera posible el objetivo de hacer presión al gobierno». Explican que eligieron hacerlo el sábado pasado para hacer coincidir sus reclamaciones con el mercado municipal y con un importante festival de música que reúne a más de 50.000 personas en la localidad vallera.

Las mismas fuentes reconocen que mantienen «contacto directo con el alcalde y con algunos concejales pero que, después de dos legislaturas al mando, únicamente se manifiestan respecto a este problema para pedirles todavía más paciencia».

Además, por seguir difundiendo y reclamando su finalidad, la asociación Valldigna Accessible y todas las personas que se sumen a su causa afirman que mientras que el consistorio no tome alguna medida al respecto, seguirán colapsando las calles de la localidad todos los sábados del verano. Pretenden conseguir que los representantes políticos den soluciones a este problema puntual y se establezca un plan de actuaciones prioritarias de accesibilidad a corto plazo para la playa.

Más allá de la gente con problemas a la hora de desplazarse por las aceras, también recuerdan desde la agrupación que a este colectivo se unen las madres y padres que llevan a sus hijos en los habituales carros. Estos se encuentran a diario con la imposibilidad de acceder a la playa por falta de las condiciones mínimas de las aceras y de las entradas y salidas a la zona.

Valldigna Accesible denuncia que las pasarelas de la playa son «trampas mortales»

La asociación de Tavernes que defiende a personas con movilidad reducida exige al ejecutivo que las revise para evitar riesgos

Una de las pasarelas mal colocada sobre la arena. / LP
ROCÍO ESCRIHUELA
Sábado, 6 julio 2019, 00:45

tavernes. La asociación Valldigna Accesible ha alzado la voz con la llegada de la temporada estival tras comprobar que las pasarelas de la playa de Tavernes son una «trampa mortal». Así lo han calificado desde esta entidad que defiende a personas con movilidad reducida que denuncia que hay diversos tramos mal colocados donde existen huecos que impiden la cirulación correcta de las sillas de ruedas o en algunos casos peores como la ausencia de alguna madera que pueda provocar caídas tanto para este tipo de vehículos como paras las personas que caminan con muletas.

Responsables de Valldigna Accesible ya se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para trasmitirle la queja ya que consideran que esta historia se repite todos los años. «Siempre estamos igual con la llegada del verano y no están en condiciones para los usuarios. Estamos en nuestro derecho de poder acceder a la playa y esas pasarelas son una trampa mortal y no cumplen con la accesibilidad», han señalado.

También apuntan que el acceso a los baños públicos de la playa tampoco están en condiciones para las personas con movilidad reducida. Del mismo modo, añaden desde Valldigna Accesible que tampoco pueden acceder a dos de los cuatro chiringuitos que hay en la costa vallera por ausencia de pasarela en algunas zonas o su mal estado.

La asociación también ha denunciado que la tercera zona de playa accesible que el ejecutivo anunció en el último tramo de la avenida de la Marina «aún no está disponible y ya ha comenzado el mes de julio».

Por su parte, desde el Consistorio han tomado nota de las quejas de Valldigna Accesible y ya se han puesto manos a la obra para reparar las deficiencias y evitar riesgos a los usuarios.

La Conselleria respon a Valldigna Accessible sobre la inaccessibilitat del Reial Monestir de Santa Maria de Valldigna

El passat més de març diverses persones amb mobilitat reduïda, membres de Valldigna accessible, acudiren al Monestir de Santa Maria per a gaudir dels actes previstos en la celebració del Dia de la Valldigna, però no vam poder accedir ni al concert ni i a l’exposició que tenien lloc en la zona de l’Església i Refectori, respectivament, per falta de rampes. També l’entrada principal presentava diversos escalons que dificultaren enormement el pas a les persones amb mobilitat reduïda. És per això que Valldigna Accessible es va dirigir per escrit a l’Hble. Conseller d’Educació, Investigació i Esport a fi de manifestar-li la discriminació en la qual es van veure sotmesos. En l’esmentat escrit Valldigna Accessible li recordava al Conseller que segons la Llei 10/2008, de 3 de juliol de 2008, de la Generalitat, el monestir valldignenc ha de ser un “punt de trobada de tots els valencians”, una declaració aprovada per les Corts Valencianes que actualment s’aparta de la realitat perquè les persones amb mobilitat reduïda no podem accedir a totes les dependències del cenobi cistercenc. En el mateix escrit Valldigna Accessible proposava la instal·lació de ra mpes de fusta o metàl·liques que sense afectar l’obra cultural, permeteren l’accés de totes les persones.

Finalment, la Conselleria ha donat resposta a l’escrit de Valldigna Accessible i els ha comunicat que ha encarregat un informe detallat sobre els problemes d’accessibilitat del Reial Monestir, així com d’altres espais culturals gestionats per la Generalitat a fi d’incorporar una partida destinada a resoldre el problema en el Pressupost de la Generalitat per a l’any 2018, que ara està en elaboració. En la mateixa resposta s’informa també que “mentre arriba eixa solució definitiva, però, hem encomanat als responsables de la gestió del Reial Monestir que habiliten sistemes provisionals que faciliten l’accessibilitat mitjançant rampes com les que descriviu al vostre escrit.”

A hores d’ara Valldigna Accessible ha pogut constar que en el monestir encara no hi ha cap sistema provisional que facilite l’accés a les persones amb mobilitat reduïda, tal com s’indicava en l’escrit de resposta de la Conselleria, no obstant això, Valldigna Accessible confia en que s’habiliten prompte els sistemes provisionals necessaris per a poder accedir a les dependències del Monestir i gaudir de la seua programació cultural i, molt especialment, de la propera celebració del Dia de la Valldigna.